La casa de una estilista de moda infantil


4 jul 2013











Hay casas que, cuando las ves, sabes que están irremediablemente pensadas para el universo infantil, y no me refiero solo a los dormitorios de los peques, sino a aquellas que han basado la decoración total de la vivienda en ellos, esas en las que en cada uno de los rincones podemos encontrar elementos infantiles y en las que es evidente su objetivo lúdico. Es decir, no son los niños los que se acomodan a la casa sino que es esta la que se adapta a los habitantes más pequeños, haciendo que se sientan cómodos en la totalidad de los espacios.

Es lo que sucede, y basta echar un rápido vistazo a las imágenes, en la casa que hoy nos ocupa. Está en Nantes, Francia, y en ella viven Anne Millet y sus dos hijos: Reina, de seis años, y Niels, de cuatro. Otro dato más a tener en cuenta es que Anne es estilista de moda infantil y propietaria de un blog de decoración enfocado, casi en exclusiva, al mundo infantil, "Mobil*Home", por lo que su casa es también un buen muestrario de su trabajo.

Además de todo ello, Anne es una viajera incansable y la huella de sus viajes es visible en la decoración de la casa: elementos de Tailandia, China, Vietnam, etc., se mezclan con mobiliario encontrado en brocantes y mercadillos de toda Francia, conformando un mix de estilos muy atractivo y singular, en el que sobresale la preeminencia del color por encima de cualquiera otra característica. No en vano es una casa viva (y vivida), llena de estímulos infantiles.











Procedencia de las imágenes: The Socialite Family

Las luminarias industriales de Wo&Wé


3 jul 2013











Los que seguís habitualmente el blog sabéis cuánto me gustan los proyectos de interiorismo que añaden un toque industrial a la decoración, bien a través de alguna pieza de mobiliario, de alguna lámpara o de cualquier otro objeto que transmitan un cierto sabor factory y que añadan un plus de personalidad a los espacios. Por eso, cuando he descubierto las luminarias de Wo&Wé he querido compartirlas con todos vosotros.

Wo&Wé es un estudio de diseño, creación y montaje de lámparas hechas a mano, en Lyon, Francia. Olivier Abry, su artífice, lleva desde el año 2010 realizando luminarias contemporáneas inspiradas en la industria. Su trabajo se centra fundamentalmente en apliques de pared de brazo simple o doble, y también en plafones ajustables de techo.

La firma tiene dos líneas: la primera, a la que denomina "Handmade Collection", son piezas de encargo, únicas y personalizables, a base de componentes producidos por artesanos de la región de Lyon; la segunda, "Vintage Collection", se centra en la recuperación y mejora de luminarias antiguas, de estilo industrial. El objetivo de ambas es el mismo: proporcionar una amplia gama de iluminación, simple y llena de dramatismo y personalidad al mismo tiempo, válida tanto para interiores modernos como clásicos.










¿Ya habéis elegido vuestra favorita? Yo no sabría con cuál quedarme porque me gustan casi todas.

Más información: Wo&Wé

Vivienda restaurada en la isla griega de Nísiros


2 jul 2013














Cuando uno lee el título del post casi con total seguridad espera encontrarse con otra cosa diferente a lo que muestran las imágenes. Asociamos los términos "isla griega" a unos colores determinados y a una estética mediteranea muy marcada. Todos tenemos en la retina las imágenes de las típicas casas de las islas griegas, pulcramente encaladas de color blanco, tanto en el exterior como en el interior, con chispeantes destellos de color azulado dominando los espacios.

Esta vivienda presenta una estética muy diferente y podría estar en cualquier otro lugar del mundo. Se trata de una casa, de 1890, restaurada, en la isla de Nísiros, al sur del mar Egeo. Lo que más llama la atención en ella es el estupendo suelo de baldosas hidráulicas, original de 1890, que se ha mantenido en algunas de las estancias de la casa. Respetuoso con el pasado del edificio, el arquitecto y propietario también ha recuperado y mantenido gran parte de los elementos estructurales del edificio, lo que le da ese clasicismo tan atractivo.

En cuanto a la decoración, se han introducido elementos de diversas procedencias y estilos, lo que aligera el peso clásico y le otorga originalidad. Un buen ejemplo son el conjunto del comedor y algunos de los aparadores, de estética retro, que conviven con luminarias clásicas y mobiliario art decó. Un estupendo mix de estilos, muy personal, que funciona perfectamente y que aleja la vivienda de los estereotipos a los que estamos acostumbrados.

Más información: Yatzer

Casa Zinc: Un hotel con sabor vintage en Uruguay


1 jul 2013











Este precioso hotel, situado en la zona turística de La Barra, muy cerca de la ciudad de Punta del Este, en el extremo meridional de Uruguay, ya protagonizó, hace casi dos años, un post en Etxekodeco. Hoy he querido compartirlo de nuevo con todos vosotros, porque su propietario Arron Hojman ha introducido algunos pequeños cambios en la decoración, aunque sigue manteniendo todo el encanto y la esencia vintage que lo caracterizan. 

Casa Zinc es un hotel ("posada" lo llama su dueño) en el que parece que el tiempo se ha detenido. Los espacios comunes (salón, cocina) y sus seis habitaciones son un verdadero muestrario del más depurado estilo vintage, con muebles y objetos decorativos recuperados, procedentes de brocantes de la zona. Los seis dormitorios están diseñados atendiendo a diferentes temáticas: el estudio del arquitecto, el colegio, la biblioteca, etc., siempre unificados bajo el denominador común del universo vintage e industrial, que da a todas las estancias un sabor añejo absolutamente encantador.









Es uno de los establecimientos hoteleros con más encanto que he visto, ¡y con las ganas que tengo de conocer Uruguay! A vosotros, ¿qué os parece?

Procedencia de las imágenes: Uniq Hotels

Diseño por Photonica
Copyright © Etxekodeco
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...