Sorteo The African Touch: Un toque decorativo multicultural


27 oct 2014









En varias ocasiones he hablado en el blog de la "Decoración Multicultural" y sigue estando de plena actualidad. Se trata de una decoración que no entiende de fronteras y que llena los espacios de piezas procedentes de diferentes y contrastadas culturas, de los puntos geográficos más distantes; muebles y objetos decorativos que dialogan entre sí, que intercambian sus historias y que enriquecen el esquema decorativo general. Alfombras bereberes junto a armarios de boda chinos, mesitas de té marroquíes que sostienen lámparas afrancesadas, coloridos farolillos orientales que alumbran dormitorios de líneas nórdicas, textiles con estampados tribales africanos que abrigan camas balinesas, etc.... Y así hasta donde nos permita la imaginación.

Hace poco acabo  de conocer la tienda The African Touch, una boutique de venta online de accesorios selectos de moda y decoración. Rosabel y Rafa, sus creadores, recorren África en busca de una selección atrevida y artesanal, como todo en África, pero también proporcionada y elegante. En The African Touch tienen una gran oferta decorativa (que va desde accesorios y pequeño mobiliario hasta iluminación, pasando por textiles y alfombras, cerámica, vajilla, etc.) idónea para dotar a nuestros hogares de ese eclecticismo que proporcionan las piezas de diferentes procedencias.






Y para que comencéis desde ya a practicar en vuestros espacios la multiculturalidad decorativa, desde The African Touch nos echan una mano sorteando el precioso juego de cojín y bote que podéis ver en la imagen siguiente.

Se trata de un moderno y elegante cojín, diseñado y fabricado en Ghana para The African Touch, con telas selectas. De tacto fino, sus geometrías y sus colores son ideales para los ambientes más urbanos, a los que proporcionará un ligero efecto africano, sin destacar excesivamente sobre el resto de los elementos de la decoración.

El otro regalo es un delicado bote circular curvado, con tapa en forma de cúpula, en un color muy definido y con remates de metal cromado. Está realizado artesanalmente según la técnica del tadelakt, que es un revestimiento típico de Marrakech, que al ser pulido por frotamiento adquiere un aspecto sedoso y muy decorativo.


Todo lo que tenéis que hacer para llevaros estos dos objetos, con los que dar un toque multicultural a vuestra casa, es pinchar en este ENLACE y rellenar el formulario creado para el sorteo.

Tenéis hasta el lunes día 3 de noviembre (a las 12:00) para participar.

No dejéis pasar la ocasión de poner en vuestra decoración este juego de cojín y bote de The African Touch y participad ya, pinchando AQUI
¡Mucha suerte!
El sorteo es válido para residentes en España (península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).

Más información: En la Web de The African Touch y también en su Facebook.

Feria Desembalaje: La Fiesta del Vintage aterriza en Madrid este fin de semana


24 oct 2014




No podía estar mejor elegido el lema de esta edición de la Feria de Desembalaje de Madrid: "La Fiesta del Vintage aterriza en Madrid", porque para todos aquellos que disfrutamos como niños (¡y cada vez somos más, afortunadamente!) de estas ferias son una verdadera celebración. Tanto si estáis pensando en renovar alguna estancia de la casa como en incorporar alguna pieza "nueva", o simplemente en daros una vuelta para ver qué es lo que se "cuece" por allí (aunque os aseguro que es casi imposible salir del recinto sin algún capricho), la Feria de Desembalaje es un magnífico plan para el fin de semana.

En esta su edición de otoño, los días 25 y 26 de octubre, en el pabellón Convenciones del recinto ferial Casa de Campo, podremos admirar más de 30.000 piezas (con un mínimo de 40 años de antigüedad, garantizados), para todos los bolsillos y de todos los estilos (pero sobre todo retro, vintage e industrial, que están dominando los desembalajes en las últimas ediciones), de expositores llegados de toda la Península y de diferentes países europeos.

Son 42 ediciones de historia a sus espaldas, desde que Desembalaje inició su andadura como una feria de antigüedades y almoneda y que se ha resituado en un espectro mucho más popular en estos momentos: la decoración vintage y retro, las pequeñas piezas de coleccionismo y un protagonismo cada vez mayor para talleres handmade decor o do it yourself (DIY). La filosofía es clara: todos podemos conseguir espacios con encanto, decoración personalizada y piezas únicas y con carácter, con poco dinero, imaginación y un poquito de técnica.










Además, durante el Desembalaje se ofrecerán talleres gratuitos a los visitantes para mostrarles algunas técnicas que les pueden ayudar a conseguir piezas absolutamente únicas y adaptadas a cada espacio, o a recuperar algún mueble antiguo o cambiar el aspecto de un objeto que ya tenemos muy visto. 

El primero de ellos, "Recuperando los objetos del Desembalaje", será impartido por mi amiga Chus Cano, gran restauradora y conductora del programa “De rastros con Chus”, del Canal Decasa. En este taller los participantes descubrirán distintas formar de recuperar piezas, pintándolas, decapándolas, aplicándoles pátinas e incluso dándoles un nuevo uso para el cual no habían sido creadas. Se llevará a cabo el sábado y el domingo a las 5 de la tarde.

El otro, sera impartido por representantes de “Tintura, muebles con otra mano” quienes ofrecerán un taller de la técnica chalk paint, para dar un aire nuevo a cualquier mueble u objeto. Es una pintura versátil, que puede pintar cualquier superficie sin tener que preparar la pieza. Se celebrará el sábado y el domingo a las11 de la mañana.


Y por si todo lo anterior fuera poco, la gran novedad de este año es la celebración de un concurso de fotografías a través de Instagram. Pueden participar todos aquellos que realicen fotografías en la feria Desembalaje Madrid los días 25 y 26 de octubre de 2014.  Las fotografías deben ser tomadas en Desembalaje y subidas a Instagram entre los días 25 y 27 de octubre de 2014 (ambos inclusive) con el tag #desembalajemadrid. Cada participante puede subir y etiquetar tantas fotos como desee. Un jurado designado por la organización seleccionará y decidirá por su valor estético y gráfico aquellas 2 fotografías que hayan representado mejor la imagen de Desembalaje Madrid. Los 2 ganadores recibirán un vale de compra para gastar en Desembalaje Madrid los días 23 y 24 de mayo de 2015, por valor de 150 y 75 euros.



Si la visita a la Feria de Desembalaje ya es un planazo en sí misma, no me digáis que en esta ocasión, con todas estas actividades paralelas, no es aún más apetecible.

¡No os la perdáis! ¡Y quiero que me contéis todo lo que habéis visto y comprado!

El antes y el después de un salón muy hipster


23 oct 2014











Acabo de descubrir un blog, "House of Hipsters", del que me ha gustado mucho todo lo que he visto y leído. Su "propietaria" es Kyle, apasionada de la tipografía, el diseño de interiores, la fotografía, la moda..., y todo aquello que tenga que ver con la creatividad, como puede comprobarse echando un vistazo al carácter heterogéneo de los post que escribe.

Me he enamorado de su salón, protagonista de este post, con un estilo muy personal y ecléctico, pero muy cercano al retro. En él podemos encontrar piezas nuevas junto a otras encontradas en mercadillos y tiendas de segunda mano de la ciudad en la que vive, Chicago, así como algún que otro DIY. Pero lo que más me ha llamado la atención es el espectacular cambio que ha sufrido desde su estado anterior (en la siguiente fotografía), un ejemplo auténtico del "decoargggggg" más horripilante (en mi opinión), y por eso he querido compartirlo con todos vosotros.



¿Qué os parece el cambio?

Procedencia de las imágenes: House of Hipsters

Buly 1803: Una perfumería de hace 200 años en el París actual


22 oct 2014













En ocasiones lo más moderno, lo más actual, es lo que nos recuerda al pasado, a lo tradicional, o por lo menos lo remeda. Es lo que ha sucedido con la decoración de esta perfumería parisina que, de la mano del matrimonio formado por Ramdane Touhami y su esposa Victoire de Taillac, ha abierto sus puertas hace unos meses en el barrio parisino de Saint Germaine de Près.

En lo que fue la Parfumerie Générale (inaugurada en 1803 por Jean-Vincent Bully, de ahí el nombre actual), que llegó a producir el famoso, en toda Europa, "Vinaigre de Bully" (el "Chanel nº5" del momento), la pareja ha querido conservar el aroma y el ambiente que se respiraba en la bulliciosa perfumeria de hace dos siglos.

El resultado, Buly 1803, no puede ser más espectacular, el clasicismo francés de entonces para lograr un ambiente moderno, en el que despachar sus cosméticos naturales, inspirados en los secretos tradicionales de belleza.

La gran noticia es que hoy inauguran su página web. ¡Allá vamos!

Procedencia de las imágenes: Milk Decoration

Désuet: un precioso Brocante online (y otras divagaciones en torno a los mercadillos franceses)


21 oct 2014

















Los que me seguís habitualmente sabéis que soy un gran amante (y asiduo visitante, una de las ventajas de vivir a poco más de una hora de la frontera francesa) de los brocantes del país vecino. Siempre me ha sorprendido la gran afición (casi un estilo de vida) que tienen los franceses por este tipo de mercados (generalmente al aire libre y en la práctica totalidad de los pueblos, por muy pequeños que sean) de donde es difícil marcharte sin alguna compra. Y me sorprende aún más que, viviendo tan cerca, nosotros no tengamos ese mismo aprecio por este tipo de compras. Una teoría que tengo (supongo que como cualquier teoría personal, es más o una apreciación que otra cosa) es que nuestros vecinos son mucho más desprendidos que nosotros hacia lo material. En cuanto alguien ya no quiere una cosa, o se ha aburrido de ella, la pone en venta porque está seguro de que siempre va a haber otra persona que la va a comprar. Por aquí somos más de tirar a la basura, no vaya a ser que nuestro vecino piense que vendemos nuestras posesiones porque andamos faltos de liquidez!!! En fin, como decía, es solo una opinión personal.

Bueno, y después de todo este rollo me acabo de dar cuenta de que en realidad yo solo quería hablaros de Désuet, un brocante online, de la France, que acabo de descubrir y que es la solución ideal para todos aquellos que viváis lejos y no os sea posible acercaros con asiduidad a estos mercados. Aparte de la maravilla de piezas que tienen en su catálogo (vintage y también mucho industrial, como es preceptivo en los brocantes franceses), lo que más me ha sorprendido es la belleza de las fotografías con las que muestran su mercancia. Os dejo unas cuantas para que echéis un vistazo. La verdad es que es adictivo y entran unas ganas de llevárselo a casa... ¡Tal cual como en los brocantes al aire libre!

Más información: Désuet

Diseño por Photonica
Copyright © Etxekodeco
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...